En enero se concedieron 20.913 hipotecas, un 20% más que hace un año y unos niveles que no se veían desde febrero de 2013, un mes afectado positivamente por el fin de las ayudas fiscales a la compra de vivienda. Aunque la subida porcentual es llamativa, los datos hay que ponerlos en contexto. En el primer mes del año se concedieron sólo un 16% de las hipotecas que se llegaron a dar en el pico de la burbuja, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con respecto al mes anterior, diciembre, la concesión de hipotecas subió un 31%, el mayor aumento en un año. recordamos que los datos de enero de 2015 recogen operaciones inscritas en el registro de la propiedad pero que han sido cerradas dos o tres meses antes ante notario, es decir, cerradas a finales de 2014
En cuanto al importe medio, fue de 105.792 euros, un 4,3% más que hace un año y que el mes anterior. El capital prestado total en enero fue de 2.212,4 millones de euros, un 32% más que el mes de diciembre y un 25% más que hace un año
En cuanto al tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas fue del 3,29%, un 20,6% inferior al registrado en enero de 2014
Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, asegura que estos datos “confirman que lo peor en el sector hipotecario ha pasado. a pesar de que la demanda solvente no está creciendo al mismo ritmo que la banca desearía, en los próximos meses los bancos volverán a dar crédito con menos restricciones que en los últimos años, lo que supondrá que el número de préstamos vaya creciendo a medio plazo. La mejora de la economía empujará también este crecimiento gracias al aumento de personas que irán cumpliendo de nuevo con los criterios de riesgo”
idealista.com