El precio de la vivienda en España subió en el primer trimestre del año un 6,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que supone el mayor aumento registrado desde el tercer trimestre de 2007, según datos de la oficina de estadísticas de la Unión Europea Eurostat. En la zona euro el precio de las casas tanto nuevas como usadas avanzó la mitad, un 3%.
España se cuela en el pelotón de los países con las mayores subidas interanuales de precio registradas entre enero y marzo. La tabla la lidera Hungría donde las casas se apreciaron un 15,2%; seguida de Austria, con un avance del 13,4%; Suecia, con un 12,5%; Reino Unido, con un 8%; Islandia, con un 7,9%; Irlanda, con un 7,4% y Portugal, con un 6,9%.
El precio de la vivienda en la eurozona subió un 3%, la mitad que en España, pero en la Unión Europea el precio se incrementó un 4% de media. Los únicos países de la UE que registraron caídas en los precios de las casas fueron Italia y Chipre con un descenso del 1,2%.
En el caso de España, la vivienda registró el mayor aumento desde el tercer trimestre de 2007, cuando subió un 9,2%. Desde entonces las subidas fueron siendo menores hasta registrar caídas que tocaron fondo en el tercer trimestre de 2012, al registrar un -16,1%.
En comparación con el trimestre anterior (cuarto trimestre de 2015), el precio de la vivienda en nuestro país subió un ligero 1,4%. En la eurozona las casas se revalorizaron un leve 0,4% y en la Unión Europea, un 0,7%.
idealista.com