
Los datos relativos a la vivienda que resultan de las estadísticas registrales y, sobre todo, la evolución de éstos en 2016, muestran una tendencia de fondo positiva que podemos evaluar, para comprenderlo, a través de las distintas variables fundamentales del mercado inmobiliario (precios y número de operaciones) y del mercado hipotecario (la financiación que permite funcionar al anterior).
Desde el punto de vista del mercado inmobiliario, en primer lugar, debemos fijarnos en los precios. El índice Case & Shiller aplicado a España, que es el que utiliza el Colegio de Registradores, muestra que los precios crecen de forma sostenida desde hace dos años, en el entorno del 5%-6% anual, superior claramente a las inflaciones previstas en España y Europa.
No obstante, hay que tener en cuenta que se parte de caídas anteriores muy pronunciadas y superiores al 30%, por lo que una recuperación a este ritmo podría prolongarse, en función de la evolución de las demás variables que debemos considerar.
En resumen desde el punto de vista del mercado, las cosas están marchando aparentemente bien, aunque es necesario recordar que en el volumen total de compraventas todavía se incluyen una importante cantidad de operaciones de inversores y una demanda embalsada, que estaba a la espera de que se dieran las condiciones propicias.
El mercado hipotecario también arroja cifras elocuentes, con una hipoteca media -capital prestado- que subió un 2% en 2016. En paralelo, los intereses han continuado bajos, aunque con un nuevo elemento, el aumento de las hipotecas a tipo de interés fijo, presente ya en más del 30% de los nuevos créditos hipotecarios, que, aunque puede encarecer algo el tipo medio, también se constituye en factor de estabilidad ante eventuales crisis.
Todo ello, invita a concluir que la evolución de ambos mercados, inmobiliario e hipotecario, parece caminar en el momento actual por una senda de recuperación moderada, pero alejada de los crecimientos exagerados del anterior ciclo expansivo, que produjeron después la delicada situación de crisis por todos conocida, de la que todavía no ha terminado de salir nuestro sector inmobiliario.
Fuente: Expansión.com Opinión de Beatríz Corredor (Directora de Relaciones Institucionales del Colegio de Registradores y exministra de Vivienda.